No pensé que 11 años después podría volver a decir esto, pero: qué bonita fue la primera presentación de La noche roja en la librería La Madriguera.
Acompañada por Fani López ayer volví a presentar mi primer libro que reedita Munyx Editorial. Gracias, de corazón, a todxs lxs que vinisteis. Esta publicación está dedicada tanto a los nuevos lectores, como a los que ya la conocéis desde hace años. Ayer tuve el inmenso placer de hablar en profundidad sobre las novelas y el proceso de escribirlas y reeditarlas una década después. Fue increíble. Qué a gusto estuve.
Gracias por vuestro apoyo y cariño, por seguir conmigo y con la historia de Ángel tantísimos años después, por seguir haciéndome tan feliz y cambiándome la vida, por vuestra curiosidad y vuestra escucha. Sí, esto último también que ayer hablé tanto que hoy estoy afónica. Siempre me pasa cuando hablo de lo que me apasiona y Las crónicas del ángel es una de esas cosas.
Gracias de nuevo a La Madriguera y a Fani por hacer que la presentación fuera tan bonita y especial![]()
Este es el pistoletazo de salida de una seguida de eventos que haré sobre la saga. Estoy que no me lo creo y que no quepo en mí de la ilusión que me hace![]()
![]()




El 18 de septiembre vuelve a las librerías La noche roja. Han pasado once años desde su primera publicación y todavía me cuesta creer que pueda anunciar su reedición (aunque es una saga que nunca se descatalogó) gracias a MUNYX Editorial.
Este lanzamiento marca el inicio de la reedición completa de la saga: La vindicta llegará en octubre, y El retorno y En su nombre en noviembre. La historia es la misma y no lo es: conserva a los personajes, los lugares y las tramas originales, pero incluye muchos añadidos que la hacen nueva —prólogos inéditos, capítulos extra, subtramas revisadas, mayor profundidad en los personajes y portadas renovadas.
Volver a esta saga, que empecé a escribir con 12 años, es un privilegio. Con 24, he podido pulirla y darle la madurez que necesitaba, manteniendo viva la esencia de la historia que me lo dio todo como autora.
Gracias, siempre, a quienes habéis mantenido a Ángel y su mundo vivos durante más de una década. La noche roja vuelve para quienes quieran descubrirla por primera vez y también para quienes deseen reencontrarse con ella.
Los días 20 y 21 firmando en la feria del libro de mi pueblo, Alfafar, después de algunos años y ha sido genial encontrarme con los lectores de todas las edades que se han pasado por las casetas. Calentando motores para la Feria del Libro de Valencia que en breves comienza![]()
![]()
Muchas gracias Plumier Informatica S.L y Somnis de Paper. Papereria i Llibreria por invitarme a firmar en vuestras casetas, siempre es un placer estar con vosotros![]()
#firadelllibrealfafar#FeriaDelLibro






Aquí en Alfafar (12.12.22)
Una charla en la que me sentí muy a gusto y en la que incluso abordé temas de los que nunca había hablado. Espero que os guste.
Gracias a Adrián Cedillo por la entrevista.

Estoy completamente convencida de que a través de la literatura dos personas que están muy alejadas en tiempo y espacio se encuentran en un espacio común: entre las páginas del libro. Por ello, y por muchos otros motivos, fue todo un placer poder regalar firmados todos mis libros a la Biblioteca Pepa Salavert de @lafe_hospital . Espero que lxs pacientes disfruten mucho de mis historias y sus personajes. 📚✨



¡POR FIN PUEDO HABLAR DE ELLO!
Este año el Ayuntamiento de Alfafar me va a conceder el reconocimiento 9 d’Octubre y no quepo en mí de la emoción. El acto se celebrará el viernes 7 de octubre en el Pavelló Complex Esportiu de Alfafar (enfrente de la Guardia Civil) a las 20h, aunque se recomienda a todos los asistentes que estén desde las 19h30. La entrada es libre y sin restricciones de aforo.
Me cuesta describir con palabras lo que siento al recibir este grandísimo reconocimiento por mi trayectoria literaria. Me siento agradecida, emocionada y con unas ganas tremendas de que llegue el momento. En un breve discurso, que leeré en el acto, he intentado condensar qué es lo que siento. Reconozco que lloré bastante encontrando las palabras justas para describirlo.
Quiero aprovechar este post para volver a daros las gracias por todo el apoyo y cariño que llevo recibiendo desde mis inicios hasta hoy. Sin vosotros, mis lectorxs, nada de esto sería posible. Qué afortunada me siento.
Por supuesto, también agradecer enormemente al Ayuntamiento de Alfafar por pensar en mí para este reconocimiento.
Nos vemos el próximo viernes![]()
![]()


Al contrario de lo que se pueda pensar, escribir me produce mucho sufrimiento. Por supuesto, también es algo que disfruto, sino pasaría de ser “pasión” a ser “tortura”. Pero no es un camino de rosas. El proceso de escritura es una cuesta empinada en la que imaginas cómo puede ser el pico, pero las nubes te impiden vislumbrarlo hasta que no te alzas sobre él. Y una vez allí arriba te das cuenta de que la montaña sigue y que el proceso de corrección es tan arduo que debes arañar la tierra e impulsarte hasta con los codos para avanzar. Y todo sin una cuerda de seguridad.
Durante estos últimos años han ocurrido mil cosas a mi alrededor que me han impedido volcarme todo el tiempo que quería en la novela de M.G. Pero no ha sido solo eso, si soy totalmente sincera. La novela de M.G es tan diferente a todo lo que he hecho anteriormente y es un salto tan grande en mi escritura a todos los niveles que estoy abrumada.
No tengo miedo. Me enfrento a este reto con nerviosismo y prácticamente sin uñas porque me las he mordido todas. Es, sin lugar a dudas, la montaña más empinada que me he empeñado en subir. Estoy empleando todas las herramientas que conozco y hasta inventando nuevas maneras de trabajar para disfrutar de las vistas una vez haya terminado de escalar.
En parte esta subida está siendo tan dura porque M.G se ha propuesto el reto de mostrarme paisajes tan increíbles que me resultan difícil de describir. Hace unas cosas tan impresionantes que quiero trasmitir esa fuerza en mis palabras sin perder ni un solo destello. Ella es tan especial, tan única, tiene tanto que mostrar que un solo tomo… se nos queda corto. Es un grito lleno de ardor, color y, cómo no, de fantasía.
Creo que empiezo a ver el pico. Nos vemos allí arriba. Lo más pronto que pueda, os lo aseguro.
