Mitologeando

Mitologeando es un proyecto que inicié en redes sociales el 27 de mayo de 2020 y que terminó en enero de 2022. Consta de tres temporadas y en cada vídeo, de más o menos un minuto cada uno, se habla de un personaje mitológico o una leyenda diferente.

En la primera temporada, desde el salón de mi casa, contaba las historias mitológicas que esconden algunas palabras de nuestro idioma, como puede ser “narcisismo”. En la segunda temporada, y ya con la ayuda de un equipo, se realizó Mitologeando por Madrid en la que acudimos a lugares en Madrid con mitología, como puede ser Cibeles o Neptuno. En la tercera, y de momento última, se realizó este mismo formato, pero en Valencia. Además, Mitologeando también cuenta con un corto que dio paso a la segunda temporada y con algunos especiales, sobre todo de mitología nórdica.

TEMPORADA III

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA⭐️

Poder mitologear y buscar las leyendas que encierra mi ciudad, Valencia, ha sido un trabajo precioso.

¡¡INICIAMOS LA TERCERA TEMPORADA!!

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 1: HEBE⭐️

Arrancamos con Mitologeando por Valencia con la diosa griega de la juventud, Hebe.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 2: MERCURIO⭐️

Mercurio, Hermes para los griegos, es uno de los dioses que más ha inspirado a artistas y científicos.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 3: DAFNIS Y CLOE⭐️

Dafnis y Cloe, personajes de la mitología y la literatura, también se encuentran en el Jardín de Montforte.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 4: CALÍOPE⭐️

Calíope, hija de Zeus, es la musa de la poesía épica y la elocuencia.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 5: JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES⭐️

A lo largo de la historia, los diferentes expertos en la materia no han logrado ponerse de acuerdo de dónde se situaba el gran Jardín de las Hespérides de la diosa Hera. En el Mitologeando de hoy nos sumergimos en el Jardín de las Hespérides de Valencia.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 6: EL CUERNO DE AMALTEA⭐️

Amaltea, fue la cabra que amamantó a Zeus siendo pequeño. En agradecimiento a ella, se dice que la subió al cielo convirtiéndola en la constelación de Capricornio.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 7: BACO⭐️

También podemos encontrar en los Jardines de Monforte al dios del vino para los griegos, Baco.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 8: POSEIDÓN⭐️

Poseidón para los griegos, Neptuno para los romanos, era el dios de los mares. Era hermano de Zeus, Hades, Hera, Hestia y Demeter.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 9: HERACLES⭐️

Tras enloquecer, Heracles tuvo que realizar 12 trabajos encomendados por el rey Euristeo. Robar las manzanas del Jardín de las Hespérides fue uno de ellos.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 10: AMORCILLOS⭐️

Los Amorcillos, de la mitología romana, son uno de los mayores símbolos de San Valentín y están entre lo divino y lo terrenal.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 11: LAS TRES GRACIAS⭐️

El Mitologeando de hoy, por problemas técnicos que no averiguamos tiempo más tarde, es un tanto diferente. Espero que disfrutéis conociendo a las Tres Gracias?

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 12: EUROPA⭐️

A través de este mito el continente más viejo y una de las constelaciones reciben nombre. Estamos hablando de Europa y Tauro.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR VALENCIA 13: ERATÓ Y HERMES⭐️

El último Mitologeando por Valencia, en el mítico Teatro Olympia de Valencia, va dedicado a la musa Erató y al dios Hermes.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

TEMPORADA II (22 vídeos)

⭐TRÁILER MITOLOGEANDO TEMPORADA II⭐

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO EL CORTOMETRAJE⭐️


Estreno de la Temporada II: 07-04-2021


Quería agradecer de todo corazón a todxs lxs que han participado en el cortometraje tanto delante como detrás de las cámaras.
Gracias a Adri Galdeano, Esther Sánchez, Joaquín Santacreu, José Luis Camarillo, Rafael Ariza, Pablo Gómez, Amparito (Azahara del Valle), Ludmila Re, Mario Iñiguez, Javier Aguilera, Ismael García, Darío López, Andrea Mendoza, Freddy Villegas, Carla González, Ángel del Riego por hacer realidad la idea de grabar un shortfilm sobre Mitologeando. Me emociona ver toda la implicación que todos y cada uno de vosotros habéis puesto para que pudiera realizarse, ver cómo mi idea empezaba a materializarse en manos de unos grandísimos profesionales como sois vosotros. Sin vosotrxs nada de esto habría sido posible. Gracias por ayudarme a crecer y por enseñarme tanto.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID: 1 CIBELES ⭐️

Uno de los lugares más reconocibles de la ciudad de Madrid es la fuente de Cibeles, diosa a la que se veneró en diversas culturas. Con ella damos inicio a la segunda temporada de Mitologeando.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 2: QUIMERAS⭐️

Las quimeras son las encargadas de proteger la estación de Atocha. La Quimera era una bestia de la mitología griega a la que dio muerte el héroe Belerofonte.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 3: CÁSTOR Y PÓLUX⭐️

Los hermanos gemelos, Cástor y Pólux, fueron honrados en la mitología griega y romana. Ambos están representados en lo alto del edificio de Conserjería de Medio Ambiente.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 4: LA GLORIA Y LOS PEGASOS⭐️

La Gloria y los Pegasos es una escultura que cuenta con dos versiones: la del Ministerio de Agricultura y otra en la glorieta de Cádiz en Legazpi.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 5: AVE FÉNIX⭐️

El Ave Fénix es una de la criaturas mitológicas más reconocibles y conocidas. Subimos hasta la azotea del Hotel Fénix a Gran Meliá Hotel para contar su historia.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 6: AURORA⭐️

Aurora es la diosa a la que se le representa montada por un carro tirado por caballos y con una antorcha trae la luz. Aurora está representada en el Paseo de Recoletos.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 7: LAS ALEGORÍAS⭐️

La alegoría pretende dar imagen a aquello que no la tiene. En la fachada Del Prado encontramos doce.

Error: el rey es Fernando VII. Disculpad.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 8: LAS MUSAS⭐️

Las musas son las representaciones de las artes y los oficios. Podemos ver a las nueve musas representadas en el Museo Nacional Del Prado.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 9: HERACLES⭐️

Heracles es uno de los héroes griegos más conocidos actualmente. Podemos ver una estatua representándole realizando uno de los 12 trabajos que realizó para el rey Euristeo en el Parque de El Retiro: matar al león de Nemea.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 10: TEMPLO DE DEBOD⭐️

El Templo de Debod es el primer Mitologeando que le dedicamos a la mitología egipcia, a pesar de no saber a qué divinidad exactamente le rendían culto en este templo.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 11: FUENTE DEL TRITÓN Y LA NEREIDA⭐️

En el Parque del Retiro se encuentra la fuente en la que salen representados un tritón y una nereida sujetando el escudo de la Comunidad de Madrid.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 12: SIRENAS⭐️

En el lago del Parque del Retiro se encuentran las sirenas, seres híbridos con torso de mujer y cola de pez. Curiosamente, esta criatura con el paso del tiempo, vio sustituido su cuerpo de ave por la cola de pez que todos conocemos actualmente.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 13: ESFINGES⭐️

Las esfinges son criaturas mitológicas comunes en la mitología griega y egipcia.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 14: DIANA⭐️

Diana, Artemisa para los griegos, era la diosa virgen de la naturaleza, la caza y la luna. Decidió conservar su virginidad tras el parto tan complicado que tuvo su madre, Latona.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 15: APOLO⭐️

Apolo, hermano de Artemisa, es uno de los dioses olímpicos. Dios de las Bellas Artes y el Sol.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 16: ATLAS⭐️

El titán Atlas es conocido por ser el que sujeta la bóveda celeste. Heracles le engañó para que robara manzanas del jardín de las Hespérides.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 17: CUPIDO⭐️

El hijo de Venus y Marte, Cupido, es el dios del deseo amoroso. El mito más conocido que protagoniza es junto a la que acaba siendo su mujer, Psique.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 18: VENUS⭐️

Venus, Afrodita para los griegos, también está presente en Madrid, en este caso, en la Puerta del Sol.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 19: NIKÉ⭐️

En la cúpula del emblemático edificio Metrópolis se alza Niké, la diosa de la victoria.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 20: FAUNO⭐️

Podemos encontrar a Fauno, de la mitología romana, en el parque de El Retiro.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 21: NEPTUNO⭐️

Neptuno, Poseidón para los griegos, es el señor de las aguas y todas las criaturas que viven en ellas.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO POR MADRID 22: ATENEA⭐️

Atenea es la diosa de la sabiduría y una de las principales del panteón griego.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

TEMPORADA I (38 vídeos)

⭐MITOLOGEANDO⭐


La mitología me apasiona y hace tiempo me di cuenta de que no era la única. Espero que disfrutéis tanto como yo de estos vídeos y que me acompañéis semana tras semana.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐MITOLOGEANDO 1: VÍA LÁCTEA⭐

Espero que os guste el primer vídeo de #mitologeando y la leyenda de Heracles, Hera y la formación de la Vía Láctea.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐MITOLOGEANDO 2: NARCISISMO⭐

Según la @laraeinforma el narcisismo es la excesiva complacencia en la consideración de las propias facultades u obras, pero el origen de este término está en un mito griego, en el mito de Narciso.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 3: ECO⭐️

La semana pasada os hablé sobre el origen de la palabra “narcisismo”. Muy ligado a este término está el eco.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️ESPECIAL MITOLOGEANDO: SOLSTICIO DE VERANO⭐️

Hoy es el solsticio de verano y, por supuesto, tenía que contar el mito del rapto de Perséfone, la explicación que los griegos dieron a las estaciones.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 4: MORFINA Y EN LOS BRAZOS DE MORFEO⭐️

El dios de los sueños en la mitología griega, Morfeo, nos dejó dos términos: morfina y en los brazos de Morfeo.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 5: TALÓN DE AQUILES⭐️

Según @laraeinforma el talón de Aquiles es el punto vulnerable o débil de algo o de alguien, pero ¿Cuál es su origen?

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 6: LESBIANA Y LESBIANISMO⭐️

Aunque estos términos no son heredados de la mitología, sí proceden de la Antigua Grecia gracias a la poetisa Safo de Lesbos.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 7: EROTISMO⭐️

Según @laraeinforma el erotismo es el amor o placer sexual. El origen de este término está en la mitología griega.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO ESPECIAL NÓRDICO: NOCHE/DÍA Y LUNA/SOL⭐️

En la “Edda prosaica” y la “Edda poética” encontramos la explicación que los nórdicos le daban a la noche y el día y al sol y la luna.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 8: TITANIO Y MERCURIO⭐️

El titanio y el mercurio son dos metales cuyos nombres derivan de la mitología griega y romana respectivamente.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 9: ODISEA⭐️

Aunque “La Odisea” es una obra escrita por Homero en el siglo VIII a.c, a día de hoy la usamos para hacer referencia a las dificultades que se atraviesan para conseguir algo.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 10: AFRODISÍACO⭐️

Cómo no, “afrodisíaco” es un término que heredamos de la diosa Afrodita, igual que los términos “venerar” y “venéreo” de la diosa Venus.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 11: MÚSICA⭐️

Las musas son divinidades inspiradoras que hoy en día siguen muy presentes en nuestro lenguaje.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO ESPECIAL NÓRDICO: EL ORIGEN DE LAS RUNAS⭐️

Conté este mito en un directo durante el confinamiento y os gustó tanto que me motivó a empezar con Mitologeando. Espero que os guste?

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 12: CEREAL Y CERVEZA⭐️

Ceres es la diosa de la agricultura y de ella derivan los términos cereal y cerveza.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 13: VOLCÁN⭐️

Vulcano, Hefesto para los griegos, es el origen del término “volcán”.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 14: FOBIA⭐️

Aunque Fobos no es un personaje mitológico muy conocido, grandes guerreros como Heracles y Agamenón le rindieron culto.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 15: SER UN ADONIS⭐️

Adonis fue un hombre deseado por Afrodita y Perséfone. Además nos dejó una expresión “ser un adonis”.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 16: BACANAL⭐️

Algunas fiestas celebradas en la antigüedad recibían el nombre de “bacanal” refiriéndose al dios Baco.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 17: CRONÓMETRO⭐️

La palabra “cronómetro” también tiene su origen en la mitología griega, más concretamente en Cronos.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 18: ATLAS⭐️

El titán Atlas era el que sujetaba el cielo desde el jardín de las Hespérides y Heracles lo engañó para que robara sus manzanas de oro.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 19: TANATORIO⭐️

Tánatos es la personificación de la muerte sin violencia y da lugar al término “tanatorio”.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️ESPECIAL MITOLOGEANDO NÓRDICO: GINNUNGAGAP⭐️

El Ginnungagap es el principio de todo según las leyendas nórdicas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 20: HIPNOSIS⭐️

Hipnos, el hermano de Tánatos, es el que da origen a la palabra “hipnosis”.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 21: GEOGRAFÍA⭐️

Como no podía ser de otra forma, el término “geografía” parte de la figura de Gea, la Tierra para los griegos.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 22: OCÉANO⭐️

Océano también tiene su origen en la mitología griega, el titán.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 23: MANZANA DE LA DISCORDIA⭐️

Por algo tan insignificante como una manzana se acaba generando una gran guerra.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 24: HERMAFRODITA⭐️

Hermafrodito era el hijo de Hermes y Afrodita. Su historia es el origen del término “hermafrodita”.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 25: AURORA⭐️

La aurora se llama así por la diosa Aurora que traía el día para los romanos. Además, el nombre de su hijo sigue resonando hoy en día: Lucifer.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️ESPECIAL MITOLOGEANDO: YGGDRASIL⭐️

El Yggdrasil es el fresno del que cuelgan los nueve mundos de la mitología nórdica.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 26: CANTOS DE SIRENA⭐️

Las sirenas eran capaces de hacer naufragar decenas de barcos tan sólo usando su voz, pero ¿Qué ocurría si no lograban su cometido?

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 27: MIRRA⭐️

La Mirra es conocida por ser la ofrenda del rey Baltasar para el niño Jesús, pero su origen también está en la mitología griega.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 28: CABALLO DE TROYA⭐️

Las expresiones “caballo de Troya” y “presente griego” tienen su origen en la Odisea de Homero.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 29: LA MÚSICA AMANSA LAS FIERAS⭐️

Esta expresión también tiene su origen en la mitología griega gracias a Orfeo.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 30: PÁNICO⭐️

Incluso el término “pánico” proviene de la mitología griega. Pan es el dios que le da nombre. Se le llegó a relacionar hasta con Satanás, tal y como nos cuenta Guillermo Escribano Jara en su novela El misterio del umbral.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 31: FURIA⭐️

Furia también es un término que proviene de la mitología romana. Las furias eran tres: Alceto, Tisífone y Megara.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 32: ARPÍA/HARPÍA⭐️

Las harpías son criaturas de la mitología griega, pero ahora es una expresión que usamos para referirnos al engaño.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

⭐️MITOLOGEANDO 33: QUIMERA⭐️

La quimera es una criatura mitológica común en la mitología griega y china.

Pinchad foto

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐