⭐MITOLOGEANDO⭐
La mitología me apasiona y hace tiempo me di cuenta de que no era la única. Espero que disfrutéis tanto como yo de estos vídeos y que me acompañeis semana tras semana.
¡Todos los miércoles en mi Instagram nuevo vídeo! ¡En Facebook y Twitter los jueves!
⭐MITOLOGEANDO 1: VÍA LÁCTEA⭐
Espero que os guste el primer vídeo de #mitologeando y la leyenda de Heracles, Hera y la formación de la Vía Láctea.
⭐MITOLOGEANDO 2: NARCISISMO⭐
Según la @laraeinforma el narcisismo es la excesiva complacencia en la consideración de las propias facultades u obras, pero el origen de este término está en un mito griego, en el mito de Narciso.
⭐️MITOLOGEANDO 3: ECO⭐️
La semana pasada os hablé sobre el origen de la palabra “narcisismo”. Muy ligado a este término está el eco.
⭐️ESPECIAL MITOLOGEANDO: SOLSTICIO DE VERANO⭐️ Hoy es el solsticio de verano y, por supuesto, tenía que contar el mito del rapto de Perséfone, la explicación que los griegos dieron a las estaciones.
⭐️MITOLOGEANDO 4: MORFINA Y EN LOS BRAZOS DE MORFEO⭐️ El dios de los sueños en la mitología griega, Morfeo, nos dejó dos términos: morfina y en los brazos de Morfeo.
⭐️MITOLOGEANDO 5: TALÓN DE AQUILES⭐️
Según @laraeinforma el talón de Aquiles es el punto vulnerable o débil de algo o de alguien, pero ¿cuál es su origen?
⭐️MITOLOGEANDO 6: LESBIANA Y LESBIANISMO⭐️
Aunque estos términos no son heredados de la mitología, sí proceden de la Antigua Grecia gracias a la poetisa Safo de Lesbos.
⭐️MITOLOGEANDO 7: EROTISMO⭐️
Según @laraeinforma el erotismo es el amor o placer sexual. El origen de este término está en la mitología griega.
⭐️MITOLOGEANDO ESPECIAL NÓRDICO: NOCHE/DÍA Y LUNA/SOL⭐️
En la “Edda prosaica” y la “Edda poética” encontramos la explicación que los nórdicos le daban a la noche y el día y al sol y la luna.
⭐️MITOLOGEANDO 8: TITANIO Y MERCURIO⭐️
El titanio y el mercurio son dos metales cuyos nombres derivan de la mitología griega y romana respectivamente.
⭐️MITOLOGEANDO 9: ODISEA⭐️
Aunque “La Odisea” es una obra escrita por Homero en el siglo VIII a.C, a día de hoy la usamos para hacer referencia a las dificultades que se atraviesan para conseguir algo.
⭐️MITOLOGEANDO 10: AFRODISÍACO⭐️
Cómo no, “afrodisíaco” es un término que heredamos de la diosa Afrodita, igual que los términos “venerar” y “venéreo” de la diosa Venus.
⭐️MITOLOGEANDO 11: MÚSICA⭐️
Las musas son divinidades inspiradoras que hoy en día siguen muy presentes en nuestro lenguaje.
⭐️MITOLOGEANDO ESPECIAL NÓRDICO: EL ORIGEN DE LAS RUNAS⭐️
Conté este mito en un directo durante el confinamiento y os gustó tanto que me motivó a empezar con Mitologeando. Espero que os guste?
⭐️MITOLOGEANDO 12: CEREAL Y CERVEZA⭐️
Ceres es la diosa de la agricultura y de ella derivan los términos cereal y cerveza.
⭐️MITOLOGEANDO 13: VOLCÁN⭐️
Vulcano, Hefesto para los griegos, es el origen del término “volcán”.
⭐️MITOLOGEANDO 14: FOBIA⭐️
Aunque Fobos no es un personaje mitológico muy conocido, grandes guerreros como Heracles y Agamenón le rindieron culto.
⭐️MITOLOGEANDO 15: SER UN ADONIS⭐️
Adonis fue un hombre deseado por Afrodita y Perséfone. Además nos dejó una expresión “ser un adonis”.
⭐️MITOLOGEANDO 16: BACANAL⭐️
Algunas fiestas celebradas en la antigüedad recibían el nombre de “bacanal” refiriéndose al dios Baco.
⭐️MITOLOGEANDO 17: CRONÓMETRO⭐️
La palabra “cronómetro” también tiene su origen en la mitología griega, más concretamente en Cronos.
⭐️MITOLOGEANDO 18: ATLAS⭐️
El titán Atlas era el que sujetaba el cielo desde el jardín de las Hespérides y Heracles lo engañó para que robara sus manzanas de oro.
⭐️MITOLOGEANDO 19: TANATORIO⭐️
Tánatos es la personificación de la muerte sin violencia y da lugar al término “tanatorio”.
⭐️ESPECIAL MITOLOGEANDO NÓRDICO: GINNUNGAGAP⭐️
El Ginnungagap es el principio de todo según las leyendas nórdicas.
MITOLOGEANDO 20: HIPNOSIS
Hipnos, el hermano de Tánatos, es el que da origen a la palabra “hipnosis”.
MITOLOGEANDO 21: GEOGRAFÍA
Como no podía ser de otra forma, el término “geografía” parte de la figura de Gea, la Tierra para los griegos.
MITOLOGEANDO 22: OCÉANO
Océano también tiene su origen en la mitología griega, el titán.
MITOLOGEANDO 23: MANZANA DE LA DISCORDIA
Por algo tan insignificante como una manzana se acaba generando una gran guerra.
MITOLOGEANDO 24: HERMAFRODITA
Hermafrodito era el hijo de Hermes y Afrodita. Su historia es el origen del término “hermafrodita”.
MITOLOGEANDO 25: AURORA
La aurora se llama así por la diosa Aurora que traía el día para los romanos. Además, el nombre de su hijo sigue resonando hoy en día: Lucifer.
☆ESPECIAL MITOLOGEANDO: YGGDRASIL☆
El Yggdrasil es el fresno del que cuelgan los nueve mundos de la mitología nórdica.
MITOLOGEANDO 26: CANTOS DE SIRENA
Las sirenas eran capaces de hacer naufragar decenas de barcos tan sólo usando su voz, pero ¿Qué ocurría si no lograban su cometido?
MITOLOGEANDO 27: MIRRA
La Mirra es conocida por ser la ofrenda del rey Baltasar para el niño Jesús, pero su origen también está en la mitología griega.
MITOLOGEANDO 28: CABALLO DE TROYA
Las expresiones “caballo de Troya” y “presente griego” tienen su origen en la Odisea de Homero.
MITOLOGEANDO 29: LA MÚSICA AMANSA LAS FIERAS
Esta expresión también tiene su origen en la mitología griega gracias a Orfeo.
MITOLOGEANDO 30: PÁNICO
Incluso el término “pánico” proviene de la mitología griega. Pan es el dios que le da nombre. Se le llegó a relacionar hasta con Satanás, tal y como nos cuenta Guillermo Escribano Jara en su novela El misterio del umbral.
MITOLOGEANDO 31: FURIA
Furia también es un término que proviene de la mitología romana. Las furias eran tres: Alceto, Tisífone y Megara.
MITOLOGEANDO 32: ARPÍA/HARPÍA
Las harpías son criaturas de la mitología griega, pero ahora es una expresión que usamos para referirnos al engaño.
MITOLOGEANDO 33: QUIMERA
La quimera es una criatura mitológica común en la mitología griega y china.